Ocurrencia de la mancha roja en el leño de Aspidosperma quebracho-blanco
Palavras-chave:
madera, quebracho blanco, mancha rojaResumo
Aspidosperma quebracho-blanco, es una de las especies arbóreas más importantes de la Región Chaqueña. Su madera de color blanco cremoso se ve afectada comúnmente por la mancha roja o falso corazón, producida por el hongo Fusarium scirpii. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar la incidencia de la alteración en los individuos estudiados, establecer si existe una relación entre el radio total y el radio afectado, estudiar la severidad de la afección a través de la obstrucción de vasos en sección transversal, y determinar la probable correlación entre la obstrucción y la intensidad de color de la mancha en el leño. Las muestras corresponden a secciones a 1,30 m de 36 árboles. En 10 de ellas se tomaron 5 probetas radiales a distancias fijas en dirección médula a corteza, sobre el radio Norte. Se definió un rango categórico con 3 clases en función de la proporción del área de vasos obstruidos. Los resultados muestran que 71 % de las secciones están atacadas, y que no existe una relación consistente entre el radio del árbol y el radio de la superficie manchada. La alteración cromófera es más intensa en el centro y se atenúa hacia la periferia. Esto coincide con la tendencia de decrecimiento del porcentaje de vasos obstruidos por hifas, que varía desde 53 % en la médula hasta 0 % en la corteza. Las hifas del hongo penetran por las puntuaciones de los vasos, produciendo una obstrucción parcial o total. Aun en las secciones más atacadas, no se observan cambios estructurales anatómicos.

Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
El material científico estará publicado bajo una política de Acceso Abierto (Open Access) y está disponible sin restricciones. Se adopta una licencia Creative Commons tipo CC-BY como estándar de atribución del Acceso Abierto tanto en la versión impresa como en la electrónica. (permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original).