Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El archivo de envío está en formato electrónico, preferentemente Microsoft Word (.docx), OpenOffice o RTF
- El texto tiene interlineado sencillo; 11 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se ajusta a las normas de estilo y citación resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Nomenclatura de archivos: a) Archivo con autoría: "titulo del trabajo"- con autoría b) Archivo sin autoría: "titulo del trabajo"- sin autoría
020 Trabajo científico
Los trabajos científicos deberán informar acerca de una investigación de carácter científico basada en bibliografía actualizada y datos empíricos. Su propósito es contribuir al progreso de la ciencia o la tecnología. Deberán tener una estructura lógica bien diferenciada: Introducción donde se presenten el problema, los antecedentes universales y locales; Materiales y Métodos claros y precisos; Resultados y Discusión con contraste con cada autor del marco teórico; Conclusiones que contengan una nueva hipótesis y Referencias bibliográficas. Debe estar redactado de tal forma que un investigador competente, basándose exclusivamente en las indicaciones que figuran en el texto, pueda: 1) reproducir los experimentos y obtener los resultados que se describen; 2) repetir las observaciones y juzgar las conclusiones del autor y 3) verificar la exactitud de los análisis y deducciones que han permitido al autor llegar a sus conclusiones. Su extensión no deberá superar las 12 páginas impresas.
050 Artículo invitado
Los artículos invitados son propuestos por el Comité Editorial a distintos autores de gran trayectoria y prestigio, o en algunos casos a aportaciones de una especial relevancia para nuestro campo de estudio. Pueden ser artículos científicos originales, revisiones, conferencias editadas, etc. No tienen restricción en el número de páginas ni de figuras.
030 Nota técnica
Las notas técnicas son escritos sin contenido teórico, que pueden ser estructuradas con una Introducción en donde se presente el problema y el objetivo del trabajo, Materiales y Métodos, y Resultados que respalden una Conclusión exclusivamente basada en esos resultados, sin abrir nuevas hipótesis de trabajo. Deberán tener como máximo 8 páginas de extensión.
Aviso de derechos de autor/a
La Revista de Ciencias Forestales Quebracho reconoce y protege la titularidad de los autores en cada uno de los artículos. Los autores conservan el derechos de propiedad intelectual. El editor solo tiene los derechos vinculados a la impresión y difusión cualquiera sea la forma o sistema de reproducción o publicación y sólo podrá efectuar las correcciones de imprenta, si el autor se negare o no pudiere hacerlo. (Ley 11.723 Propiedad intelectual)
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.