Modelos alométricos de biomasa aérea para Vachellia caven Mol. Molina en bosques nativos del Espinal (Argentina)

Autores/as

  • S. M. J. Sione Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ruta 11 Km 10.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos. Argentina.
  • S. G. Ledesma Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ruta 11 Km 10.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos. Argentina.
  • L. J. Rosenberger Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ruta 11 Km 10.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos. Argentina.
  • J. D. Oszust Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ruta 11 Km 10.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos. Argentina.
  • H. J. Andrade Facultad de Ingeniería Agronómica - Grupo de Investigación PROECUT Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia.
  • G. O. Maciel Becario PID UNER 2182. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Ruta 11 Km 10.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos, Argentina.
  • M. G. Wilson INTA EEA-Paraná. Ruta 11 km. 12.5. 3101. Oro Verde, Entre Ríos, Argentina.

Resumen

La captura y fijación de CO2 atmosférico es uno de los servicios ambientales que proveen los bosques nativos. La biomasa arbórea constituye un indicador de las existencias de carbono y puede ser estimada mediante modelos alométricos, que deben ser precisos, insesgados y locales. Los objetivos fueron cuantificar la biomasa individual de Vachellia caven y su distribución por componente estructural; estimar los factores de expansión de la biomasa (FEB) por clase diamétrica; y obtener modelos alométricos para la estimación de la biomasa aérea en bosques nativos del Espinal (Entre Ríos). En 30 individuos de distintas clases diamétricas se midieron variables dasométricas y se determinó la biomasa aérea total y por componente (fuste, ramas mayores de 5 cm de diámetro y ramas menores de 5 cm + hojas + flores + frutos) mediante el método destructivo. Para la selección de los mejores modelos de estimación de biomasa se utilizaron indicadores de bondad de ajuste: coeficiente de determinación ajustado, error cuadrático medio de predicción, estadígrafo PRESS, Criterios de Información de Akaike y Bayesiano e Índice Furnival. Los modelos de mejor ajuste se basaron en el diámetro a la altura del pecho (DAP), área de copa (ac) y altura total. El mejor modelo fue: Ln(Bt) = -1,69 + 1,74 * Ln(DAP) + 0,41 * Ln(ac). Los valores de FEB variaron entre 3,1 y 5,8 y fueron significativamente más altos en individuos de mayor diámetro. Los modelos obtenidos presentan alta precisión (R2 aj. ≥ 0,92), pudiendo ser aplicados en individuos de V. caven en el área de bosques nativos del Espinal, que presenten diámetros basales comprendidos entre 5 cm y 25 cm.

Descargas

Publicado

13-08-2024

Número

Sección

020 Trabajo científico

Cómo citar

Modelos alométricos de biomasa aérea para Vachellia caven Mol. Molina en bosques nativos del Espinal (Argentina) . (2024). Quebracho - Revista De Ciencias Forestales, 28(1). https://ojs.unse.edu.ar/index.php/Quebracho/article/view/217