Sobrevida post-anillado de tres especies exóticas invasoras arbóreas de las Sierras de Córdoba (Argentina)

Autores/as

  • M. Karlin Asociación Civil El Cuenco, Equipo Ambiental. Personería Jurídica Res. N°364 “A”/13. Tucumán 438, Pilar, CP 5972. Córdoba, Argentina.
  • A. Cora Asociación Civil El Cuenco, Equipo Ambiental. Personería Jurídica Res. N°364 “A”/13. Tucumán 438, Pilar, CP 5972. Córdoba, Argentina.
  • J. Bernasconi Salazar Asociación Civil El Cuenco, Equipo Ambiental. Personería Jurídica Res. N°364 “A”/13. Tucumán 438, Pilar, CP 5972. Córdoba, Argentina.
  • F. Ontibero Asociación Civil El Cuenco, Equipo Ambiental. Personería Jurídica Res. N°364 “A”/13. Tucumán 438, Pilar, CP 5972. Córdoba, Argentina.

Resumen

Se evaluó la sobrevida de Morus alba L., Melia azederach L. y Ligustrum lucidum W.T. Aiton a partir de la aplicación del anillado simple como técnica de control de especies exóticas invasoras. En una microcuenca de la Reserva Natural de la Defensa La Calera se identificaron, marcaron y anillaron 60 individuos adultos mediante un corte de radio superior al 12 % del diámetro de fuste. Cada población tratada fue dividida en dos clases diamétricas, inferior y superior, según la mediana del diámetro a la altura del pecho (DAP). Se contabilizaron árboles vivos y muertos a los 72, 204, 439, 600 y 972 días de realizado el tratamiento. El tratamiento tuvo diferentes grados de efectividad según la población tratada. M. azederach fue la población más sensible al tratamiento con el 83 % de mortandad a los dos años y medio del tratamiento, mientras que M. alba mostró una sensibilidad ligeramente menor, con 66 %. L. lucidum tuvo la menor sensibilidad al tratamiento, con 20 % de mortandad. La mortandad de los individuos de M. alba y L. lucidum tratados fue mayor en aquellos de DAP inferior, mientras que la efectividad en M. azederach no varíó según la clase de diámetro de fuste.

Descargas

Publicado

12-07-2024

Número

Sección

030 Nota técnica

Cómo citar

Sobrevida post-anillado de tres especies exóticas invasoras arbóreas de las Sierras de Córdoba (Argentina). (2024). Quebracho - Revista De Ciencias Forestales, 30(1). https://ojs.unse.edu.ar/index.php/Quebracho/article/view/186