tapa rev. tys

Sobre la revista

Es un espacio de las ciencias sociales para la publicación de artículos y textos sometidos a arbitraje académico por el sistema de doble ciego. Se reciben colaboraciones en idiomas español y portugués.

Creada en 1999, su periodicidad es semestral, y es publicada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), organismo de doble dependencia de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina.

Cuenta con el aval y el apoyo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE.

La revista está abierta, sin restricciones temáticas, teóricas y metodológicas para la recepción de colaboraciones, aunque posea ciertos centros de interés situados en la sociología del trabajo, los estudios culturales, la sociología política y las articulaciones entre los relatos sociológicos y literarios.

Su Comité Editorial y el Consejo de Redacción está integrado por académicos vinculados a la UNSE, a otras Universidades Nacionales de Argentina y el CONICET, en tanto que su Comité Científico y Académico participan reconocidos académicos del país y del exterior.